Ésta es la experiencia que resulta de la intención de un grupo de poetas pertenecientes a la Asociación de Poetas Argentinos (APOA) de acercarse a distintos espacios comunitarios con el fin de conectarlos con la poesía.
En este espacio específico reflejamos la tarea desarrollada en el Hospital Dr. Braulio Moyano con la población asistida -junto con el "Departamento de Servicio Social" y el Servicio de "Terapia a Corto Plazo" del Hospital, a quienes les estamos inmensamente agradecidos-.
Hola, gracias por el enlace, hasta ahí había llegado. Estoy de a ratitos tratando de meterme en todos los enlaces y pensando... El proyecto es excelente! y la agradecida soy yo por habérmelo acercado. Me encanta romper ese molde que se nos va formando a veces de que ciertas situaciones son inmodificables. Escuché algunos tack de radio "FM Desate", y me parecieron geniales! Y te digo que si estas personas pueden beneficiarse con este proyecto, cuanto más si lo tomamos no sólo como terapia de asistencia, sino también como de prevención!! Por mi trabajo me he enfrentado a situaciones que jamás pensé vivir. Hace unos pocos días, justamente, alguien a quien conocí de pequeño, con un tumor cerebral inoperable, y con quien establecí un vínculo tratando de conectarme con él desde lo que me propusiera porque sabía que no había otra forma "aprendida" de hacerlo, no sólo me reconoció (ahora tiene 30 años), sino que pude entablar con él un diálogo muy interesante frente a la mirada sorprendida del padre. En ese momento yo sabía que él no podía aprender, ni entender, ni controlar su conducta, sólo veía que para él era importante el momento en que yo lo invitaba porque iba a leer o a inventar un cuento, y era eso una invitación, luego me alejaba y entraba a mi salón, sin exigirle nada. Y de a poquito comenzaba a tranquilizarse, asomarse a la puerta que yo dejaba abierta a propósito, dar unos pasos hasta acercarse a mí y permanecer a mi lado hasta que terminaba. Creo que en esto tenemos mucho que andar, probar, ayudar a soltar la voz, desanudar y desnudar, y lo artístico es eso. Realmente los felicito por lo que hacen. Hace varios años, estudié psicología social y muchas experiencias que me enteré son igualmente positivas en cuanto a lo mucho que puede hacerse en salud mental y aprendizaje. Te agradezco la invitación a las reuniones de Taller, aunque yo trabajo durante la semana y estoy a 500Km de la Capital. Pero por supuesto sería muy interesante y para nada imposible. Saludos!
La 4ta. VISITA A "SIN NOMENKLATURAS" Y GRACIAS DE NUEVO A LA GENTE DEL PROGRAMA!! Va el aviso... y ACOMPAÑANOS!!
Otra noche de miércoles, de 21 a 23 hs., dedicada a difundir una experiencia poética... Integrantes del Taller de Poesía que se realiza desde hace más de tres años en el Hospital "Dr. Braulio Moyano" estarán nuevamente con nosotrxs. Voces... emociones... sueños... poesía... anhelos de libertad... Daniel Grad, poeta, escritor, fotógrafo... Leandro Alva, poeta y conductor de "Dame una mano...Cervantes" (vía telefónica... gracias a Entel)... y ¿alguna invitada sorpresa?... Lxs esperamos como todos los miércoles... Hacemos "Sin nomenklaturas": Luis Cruz - Norberto (el Ruso) Butler - Christian Perlo en la operación técnica... y Uds...