Próxima Reunión: miércoles 24 de SEPTIEMBRE de 2025, 10 hs. ¡¡ FELIZ 2025 !!

http://www.apoaenelmoyano.blogspot.com/ ES EL BLOG DEL TALLER DE POESÍA DE APOA EN EL HOSPITAL MOYANO - Correo electrónico: poetasdelmoyano@gmail.com - Hospital Dr. Braulio Moyano: Brandsen 2570, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

IMPORTANTE: VER AL PIÉ DE ESTA PÁGINA EL "ORGANIZADOR / ÍNDICE" (desde donde se puede llegar directamente a todas las entradas del blog).
Mostrando entradas con la etiqueta cuarentena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuarentena. Mostrar todas las entradas

Gracias al programa "La casa invita" por abrirnos sus puertas en Radio AM 750 el viernes 05-06-2020 - LA MIRADA DE DÉBORA FLOR (desde Facebook) + EL POEMA DE DENISE

El viernes 05-06-2020 el programa "La casa invita" desde Radio AM 750 nos abrió sus puertas para compartir la invitación desde el Taller de Poesía de APOA en el Moyano... para que pudiéramos compartir con los/las oyentes nuestra actividad.

El equipo de "La casa invita" está integrado en la Conducción por: Vicky Torres, Alejandro Apo y Valmiro Mainetti.
La Producción está a cargo de: Gabriel Cócaro, Miranda Carrete y Paula Rutschi.
La Operación Técnica está en manos de: Axel Delfino.
#LaCasaInvita


El puente para esta invitación fue Miranda Carrete.


GRACIAS INFINITAS POR EL ESPACIO!!



PARA ESCUCHAR EL ESPACIO DEL PROGRAMA EN EL QUE ESTÁ LA NOTA EL ENLACE ES:




Lo que pasó a continuación fue que nos enteramos (con mucha sorpresa y alegría) que Débora Flor (integrante hace años del Taller) ¡¡ESTABA ESCUCHANDO EL PROGRAMA!!

Compartimos a continuación la propuesta inicial... Y LAS PALABRAS DE DÉBORA FLOR (como su "MIRADA").


Débora Flor:
Hola, te acabo de escuchar en “La casa invita”... en AM 750
Si puedo dar un aporte en el taller,
Avisame


Daniel:
¿¿qué te pareció lo que escuchaste?? ¿¿qué sentiste??
VEAMOS... SI TE PARECE BIEN, CONTAME ESO POR ESCRITO... ASÍ LO PODEMOS SUMAR AL BLOG...


Débora Flor:
Lo que me pareció la entrevista es que a pesar de la situación de cuarentena tratas de seguir en contacto y trabajando para ese taller.. y que esas mujeres en este momento no pueden recibir visita, esas que con mucha suerte tenían la posibilidad de tener visita, porque sé que el mayor problema que tienen muchas mujeres ahí es la falta de acompañamiento... Y esto que vos hacés... es acompañar... y yo cuando estuve ahí... lo sentí... porque te esperaban… aunque quizá no se acerquen a participar del taller... muchas saben que vas a ir... que sos alguien que piensa y planea estar ahí... y eso Daniel, eso ayuda..

Y entre lo oscuridad de ese lugar el taller es una luz

Y citando a Spinetta Tengo que aprender a ser luz entre tanta gente de pie... Y ese taller me ayudaba y ayuda a ser luz.

Eso es lo que me transmitió.

Espero valores mi opinión.


Débora Flor:
Sabés... todavía no deja de provocar emoción con lagrimas recordarme y verme ahí... Porque sé que pude salir... pero muchas están ahí... y sé de sus historias, y sé de la mía... Gracias a estar acompañada, a la energía que el amor de y a mis hijos tuve y tengo es que salí de ese pozo... pero puedo caer con facilidad y de eso tengo miedo... pero el escribir a mí me ayuda.



Y COMPARTIMOS EL POEMA DE DENISE LEÍDO EN EL PROGRAMA:


No hay afuera.


Adentro hay de todo. Hay ternura, odio, soledad e infinitas sensaciones.
Sentir y que no se note, total se llora de noche encerrada en el baño bajo la lluvia de la ducha.
Aislamiento, no soportar que nos presten atención. Esa atención que ni siquiera nos damos a nosotras mismas.
Cruzar la puerta a la sociedad y que te aturdan hasta el canto de los pájaros.
El frío es excusa tanto como el calor y sobre todo la llovizna.
Afuera hay distracción pero no la notamos porque estamos adentro.
Adentro nos conforta nuestra incomodidad más que la que pueda sucedernos al abrirnos a las oportunidades.
Nuestro mal es tan nuestro que no permitimos invasión siquiera de lo que quiere sanarnos.


Denise.



HACER VISIBLE EL COMENTARIO:

Debora Flor dijo...

Hola Daniel, APOA, y quienes sigan el blog.
Es un placer para mí ser parte del taller. Y escucharte en la radio me emocionó por lo que dejé esas palabras que confirmaría una y mil veces.
Gracias señor del miércoles.
Siga siendo luz entre tanta gente de pie, no deje que los vientos y soplos de este mundo convulsionado apague la llama de su vela ese lugar de sombríos días y temidas noches.

Débora Flor

9 de junio de 2020, 2:23



Debora Flor dijo...

Hola, les dejo el link de mi blog
https://debyflor21.blogspot.com/2020/07/caen-lanzas-y-flechas.html?m=1

15 de julio de 2020, 19:23

Gracias por tu aporte Tamara Domenech: el poema "Zoom"

Zoom

Agrandamiento de la imagen
tapa cosas que no sabemos,
o sí?
sabemos si los otrxs tienen conexión?
un espacio donde trabajar?
una computadora?
Y nosotros los docentes
tenemos los equipos?
un espacio?
una disponibilidad? entre tareas que se sumaron a viva voz
lxs hijxs
la comida
los mandados
los deberes
tenemos la tranquilidad para atender a los alumnos
a través de una pantalla?
No puede tapar la pandemia
la pantalla
el trabajo cotidiano que representa lidiar con la muerte
lejana
el fantasma en la puerta de tu casa cada vez más real
entonces necesitamos un espacio para pensar
más que para seguir por todos los medios y las razones
tapando lo que pasa
y que en todo caso cada uno decida dentro de las posibilidades qué es lo mejor que puede dar.
Eso, decida dentro de un marco institucional en qué consistiría una clase
en la que no perdamos la humildad
la humanidad.
Por mi parte, me contento con llamar al otro por su nombre
quizá eso sea lo más provechoso de esta situación,
a diferencia de un aula en que somos números
la internet nos obliga a redactar correos que tienen destinatarios y remitentes.
Hola, menciono el nombre del estudiante, cómo estás
qué buen intento
no es tan difícil lo que falta
escribime las veces que sean necesarias
y responder.V Lxs estudiantes piden el zoom y quizá decir que no consista en mostrarnos enervados
dejar sin imagen una presencia que se crea a través de las palabras.
Para mí hay que confiar en las palabras, obliga a repensarnos cada vez.

Tamara Domenech


Compartimos los poemas de Karina Maccio desde el estado reinante de cuarentena

Me quedo en casa 1.

Así dice el hashtag
me voy a quedar
en casa
¿en cuál? ¿o qué
sería "casa"?
Hago nido en un almohadón
me acurruco
en el piso de la cocina
me quedo
parada tras el ventanal
miro a mis vecinos, pareja de hombres
iguales pancitas
en su balcón es el tercer asado
lo huelo antes de verlo
ayer vi el fuego a la noche
ardía como una estrella
viva
quise lanzarme
volar
ser su amiga
amasar lento ese fuego como un pan
convidar a todas las ventanas
que el barrio fuera
otra vez
una fiesta.




Me quedo en casa 2.

Hay tanto silencio en esta noche
que no puedo dormir
me puse los auriculares sin música
para tapar el vacío
que entra.




Me quedo en casa 3.

¿Cómo pudiste soñar conmigo
encontrar terroristas en esa casa abandonada
escapar por las escaleras
caracol?
¿Cómo pudiste decir
que no íbamos a morir
y despertar?

Karina Maccio

#mequedoencasa #escribir #poesia #aislamiento #cuarentena @karinamaccio @siempredeviajeliteratura @viajeraeditorial @calendario_poeticoyviajero